12 abril, 2020

Buscar lo perdido


Por:
Compartir en redes sociales:

Recorrido de Jesús descrito por LUCAS desde SAMARIA hasta JERUSALEN

Desde el capítulo 9 que Jesús estaba lejos de Jerusalén, precisamente en Samaria, y decide comenzar un viaje hacia la capital judía, para celebrar la pascua junto con sus apóstoles y miles de israelitas, y terminar entregando su propia vida.
De alguna manera Jesús está representando a Moisés, en el viaje que hizo el pueblo de Israel desde el monte Sinaí para llegar hasta Jerusalén guiados por Moisés y también Lucas quiere como representar a David en Jesús como Aquel que reúne a todo su pueblo en Jerusalén para ser gobernado por su REY.

Jesús antes de llegar a cada aldea de camino a Jerusalén envía a los discípulos para que preparen el terreno para recibir a aquel Mesías que iba camino a demostrar su Salvación.
Jesús también cada vez que entraba en una aldea, iba anunciando una NUEVA MANERA DE VER Y EXPERIMENTAR LA SALVACION:
Jesús les enseñaba que lo que habían hecho no era correcto, que tenían un enfoque incorrecto, también les enseñaría a vivir de una manera completamente diferente donde el rechazo se trasforma en MISERICORDIA, la codicia se transforma en GENEROSIDAD, la IRA se vuelve en PERDON, y la ENEMISTAD en oportunidad para amar, etc.
En esta nueva comunidad que Jesús está anunciando todos los marginados son BIENVENIDOS, todos los que no califican para entrar al reino de Dios, son los primeros que ingresan. Este es uno de los temas principales de Lucas, que aquellos que para el mundo no son nada, Dios les da valor. Las prostitutas, los recaudadores, los pecadores que jamás podrían devolverle algo a JESUS, y estos son a los que rechazan los religiosos fariseos y por ende a Jesús por acercarse y tener comunión con ellos.
En algunos relatos verán que Jesús come con pecadores y también participa de banquetes con los fariseos, a unos les da entrada al reino de Dios, a otros los condena por conformar un club social exclusivo y arrogante, pero ellos no lo entienden y entonces Jesús usa historias gráficas para manifestar esta verdad: EL HIJO PRODIGO. Con esta historia Jesús quiere que los líderes religiosos vean a los marginados como Dios los ve. Que el reino de Dios está abierto para cualquiera que reconozca que su condición los debería alejar de Dios pero que en realidad es el boleto para ser aceptado por el PADRE, y que el único requisito para ingresar, es humillarte y reconocer tu necesidad de la misericordia de Dios. El rechazo de los religiosos para con Jesús es un rechazo a Dios mismo.

EN CASI TODO EL EVANGELIO LUCAS VA A DECRIBIR, Y HACER UN FUERTE CONTRASTE ENTRE AQUELLAS PERSONAS QUE PARA EL PUEBLO DE DIOS NO SE MERECIAN SER ACEPTADOS POR JESUS EN CONTRAPOSICIÓN A AQUELLOS QUE EL MISMO PUEBLO CREIA QUE SI MERECIAN SER ACEPTADOS:

ESTOS GRANDES GRUPOS ESTABAN CONFORMADOS POR:

LOS QUE NO CALIFICABAN PARA SER ACEPTADOS POR DIOS:
SAMARTIANOS – PECADORES – PUBLICANOS – PROSTITUTAS – ENFERMOS – GENTILES – ETC.

LOS QUE SI CALIFICABAN PARA SER ACEPTADOS POR DIOS:
PRINCIPALES – FARISEOS – ESCRIBAS – RICOS –LOS DE LA ALTA SOCIEDAD – ETC.

LUCAS 7:36 “Uno de los fariseos rogó a Jesús que comiese con él. Y habiendo entrado en casa del fariseo, se sentó a la mesa.”

FARISEO VS PROSTITUTA

LUCAS 9:51 “Cuando se cumplió el tiempo en que él había de ser recibido arriba, afirmó su rostro para ir a Jerusalén. 52 Y envió mensajeros delante de él, los cuales fueron y entraron en una aldea de los samaritanos para hacerle preparativos. 53 Mas no le recibieron, porque su aspecto era como de ir a Jerusalén. 54 Viendo esto sus discípulos Jacobo y Juan, dijeron: Señor, ¿quieres que mandemos que descienda fuego del cielo, como hizo Elías, y los consuma? 55 Entonces volviéndose él, los reprendió, diciendo: Vosotros no sabéis de qué espíritu sois; 56 porque el Hijo del Hombre no ha venido para perder las almas de los hombres, sino para salvarlas. Y se fueron a otra aldea.

FARISEOS VS. SAMARITANOS (parábola del buen samaritano)

LUCAS 10:1 “Después de estas cosas, designó el Señor también a otros setenta, a quienes envió de dos en dos delante de él a toda ciudad y lugar adonde él había de ir. 2Y les decía: La mies a la verdad es mucha, mas los obreros pocos; por tanto, rogad al Señor de la mies que envíe obreros a su mies.”

LUCAS 10:25 “Y he aquí un intérprete de la ley se levantó y dijo, para probarle: Maestro, ¿haciendo qué cosa heredaré la vida eterna? 26Él le dijo: ¿Qué está escrito en la ley? ¿Cómo lees? 27Aquél, respondiendo, dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas, y con toda tu mente; y a tu prójimo como a ti mismo. 28Y le dijo: Bien has respondido; haz esto, y vivirás. 29 Pero él, queriendo justificarse a sí mismo, dijo a Jesús: ¿Y quién es mi prójimo? 30Respondiendo Jesús, dijo: Un hombre descendía de Jerusalén a Jericó, y cayó en manos de ladrones, los cuales le despojaron; e hiriéndole, se fueron, dejándole medio muerto. 31 Aconteció que descendió un sacerdote por aquel camino, y viéndole, pasó de largo. 32 Asimismo un levita, llegando cerca de aquel lugar, y viéndole, pasó de largo. 33 Pero un samaritano, que iba de camino, vino cerca de él, y viéndole, fue movido a misericordia; 34y acercándose, vendó sus heridas, echándoles aceite y vino; y poniéndole en su cabalgadura, lo llevó al mesón, y cuidó de él. 35Otro día al partir, sacó dos denarios, y los dio al mesonero, y le dijo: Cuídamele; y todo lo que gastes de más, yo te lo pagaré cuando regrese. 36¿Quién, pues, de estos tres te parece que fue el prójimo del que cayó en manos de los ladrones? 37Él dijo: El que usó de misericordia con él. Entonces Jesús le dijo: Ve, y haz tú lo mismo.”

LAS ALDEAS DONDE INGRESA JESUS SON PARTE DEL TERRITORIO SAMARITANO

Cuenta la parábola del buen samaritano para confrontar a un intérprete de la ley. Es decir el intérprete cree que es una persona correcta y aceptable para Dios, y también cree que los samaritanos no son personas que aceptables para Dios. La ironía de Jesús mostrar lo que significa ser un prójimo que tiene compasión por los demás, en la vida de un samaritano, también mostrando que los que no mostraron compasión por sus propios hermanos fueron aquellos intérpretes de la ley.

LUCAS 11:37 “Luego que hubo hablado, le rogó un fariseo que comiese con él; y entrando Jesús en la casa, se sentó a la mesa. 38 El fariseo, cuando lo vio, se extrañó de que no se hubiese lavado antes de comer.”

LUCAS 15 JESUS CUENTA LA PARABOLA DE LOS DOS HIJOS

LUCAS 17:11 “Yendo Jesús a Jerusalén, pasaba entre Samaria y Galilea. 12 Y al entrar en una aldea, le salieron al encuentro diez hombres leprosos, los cuales se pararon de lejos 13 y alzaron la voz, diciendo: ¡Jesús, Maestro, ten misericordia de nosotros! 14 Cuando él los vio, les dijo: Id, mostraos a los sacerdotes. Y aconteció que mientras iban, fueron limpiados. 15 Entonces uno de ellos, viendo que había sido sanado, volvió, glorificando a Dios a gran voz, 16 y se postró rostro en tierra a sus pies, dándole gracias; y éste era samaritano. 17Respondiendo Jesús, dijo: ¿No son diez los que fueron limpiados? Y los nueve, ¿dónde están? 18¿No hubo quien volviese y diese gloria a Dios sino este extranjero? 19Y le dijo: Levántate, vete; tu fe te ha salvado. ”

Llegamos al capítulo 18 donde Jesús una vez más confronta a los religiosos que creen que por su buena conducta Dios los va a aceptar

FARISEO vs. PUBLICANO

LUCAS 18:9 “A unos que confiaban en sí mismos como justos, y menospreciaban a los otros, dijo también esta parábola: 10 Dos hombres subieron al templo a orar: uno era fariseo, y el otro publicano. 11 El fariseo, puesto en pie, oraba consigo mismo de esta manera: Dios, te doy gracias porque no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este publicano; 12 ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo que gano. 13 Mas el publicano, estando lejos, no quería ni aun alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: Dios, sé propicio a mí, pecador. 14 Os digo que éste descendió a su casa justificado antes que el otro; porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla será enaltecido.”

JOVEN RICO

Y en esta misma línea es que va a contar Lucas el encuentro que Jesús tiene con el JOVEN RICO.

LUCAS 18:18 “Un hombre principal le preguntó, diciendo: Maestro bueno, ¿qué haré para heredar la vida eterna? 19 Jesús le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno, sino sólo Dios. 20 Los mandamientos sabes: No adulterarás; no matarás; no hurtarás; no dirás falso testimonio; honra a tu padre y a tu madre. 21 Él dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. 22 Jesús, oyendo esto, le dijo: Aún te falta una cosa: vende todo lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven, sígueme. 23 Entonces él, oyendo esto, se puso muy triste, porque era muy rico. 24 Al ver Jesús que se había entristecido mucho, dijo: ¡Cuán difícilmente entrarán en el reino de Dios los que tienen riquezas! 25 Porque es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios. 26 Y los que oyeron esto dijeron: ¿Quién, pues, podrá ser salvo? 27 Él les dijo: Lo que es imposible para los hombres, es posible para Dios. 28 Entonces Pedro dijo: He aquí, nosotros hemos dejado nuestras posesiones y te hemos seguido. 29 Y él les dijo: De cierto os digo, que no hay nadie que haya dejado casa, o padres, o hermanos, o mujer, o hijos, por el reino de Dios, 30 que no haya de recibir mucho más en este tiempo, y en el siglo venidero la vida eterna.”

EL JOVEN RICO

Lo más desconcertante sobre este joven era que él parecía tan acostumbrado a su religión influida por la riqueza y a sus tradiciones culturales que no podía darse cuenta de cuán alejado estaba de Dios. Dudo que muchos a su alrededor pudieran discernir cuán alejado estaba. De las breves señales que de él tomamos en los evangelios, y de la respuesta que Jesús le da en la versión de Marcos, podemos decir que este hombre no se asemejaba al opresor rico y arrogante que visualizamos cuando leemos Santiago 5:4–6. Por tanto, la gente alrededor de él debió haber asumido que su prosperidad era una bendición de parte de Dios.

JESUS BUSCA A ZAQUEO, BUSCA LO PERDIDO

En contraposición al JOVEN RICO, Lucas nos cuenta que Él fue a Jericó porque había allí un pecador, alguien calificado para entrar a este particular Reino. El señor quería alcanzarle y debemos tener en cuenta las intenciones de sus movimientos para no perder de vista el mensaje total de este pasaje.
Jericó había sido la ciudad que Dios había entregado al control de Josué. Se había establecido una maldición para quien la reedificase. El hombre que la reedificó, en tiempos del rey Acab, recibió la maldición en toda su plenitud.

1 REYES 16:34 “En su tiempo Hiel de Bet-el reedificó a Jericó. A precio de la vida de Abiram su primogénito echó el cimiento, y a precio de la vida de Segub su hijo menor puso sus puertas, conforme a la palabra que Jehová había hablado por Josué hijo de Nun”.

En los días de Jesús, era como una zona turística. Mucha gente pasaba allí sus vacaciones. Allí vivían los publicanos o recaudadores, que eran despreciados.
Se nos dice que Jesús entró en Jericó e iba atravesando la ciudad. Esa acción tremenda quedó reflejada e ilustrada en el hecho de entrar y atravesar Jericó. No perdamos esa imagen.

«Y sucedió que un hombre llamado Zaqueo, que era jefe de los publicanos, y rico»

Se nos dicen 3 cosas sobre este hombre.

1.- Su nombre era Zaqueo.
Increíblemente el nombre zaqueo significa «puro». Resulta difícil imaginar a un publicano que fuese puro. Será otra de las tantas ironías de Dios.

2.- Zaqueo era jefe de los cobradores de impuestos.
Zaqueo había abandonado su religión y no tenía acceso al templo. Era probablemente aquel publicano que estaba a cierta distancia y que golpeaba su pecho mientras decía «¡Oh Dios, ten compasión de mí que soy pecador!» (Lucas 18:13). Zaqueo, como un pobre pecador, buscaba un lugar hacia el cual acercarse, para ser alcanzado por la gracia de Dios. Zaqueo quería volver a Dios.

Cuando los publicanos vinieron a Juan el Bautista, preguntando como podrían estar bien con Dios, él les dijo: No exijáis más de lo que os está ordenado (Lucas 3:13). Si tú eras un publicano, y eras rico, eras un pícaro.

3.- Zaqueo era rico.
Un Jefe de publicanos como Zaqueo, era odiado por todos y el último en la fila para ser aceptado por Dios. Este cobrador iba a cobrar los impuestos a una viuda que no pudiera pagar, la desalojaba de su casa. Si un hombre no tenía dinero suficiente para pagar lo que debía, le comprometía con una hipoteca sobre lo que tuviese en propiedad. Había robado a mucha gente.

“Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido.” Este es el verdadero objetivo de Jesús y busca a la persona con más “condiciones” para entrar, su condición de perdido.

«procuraba ver quién era Jesús, pero no podía a causa de la multitud, pues era pequeño de estatura. Y, corriendo delante, se subió a un sicómoro para verlo, porque había de pasar por allí.»
No le habrá resultado fácil subir a aquel árbol pero finalmente lo logró y se situó en una rama y, a través de las hojas, observó y se consideró aislado, en su lugar privilegiado de observación. Así permaneció esperando hasta que Jesús se acercó. El Señor sabía que él se encontraba allí. Estaba pasando por Jericó para tener un encuentro con él para salvarle. Dice el versículo 5:

«Cuando Jesús llegó a aquel lugar, mirando hacia arriba lo vio, y le dijo: Zaqueo, date prisa, desciende, porque hoy es necesario que me hospede en tu casa.»
El Señor le dijo: «Hoy he de quedarme en tu casa». En aquella ocasión, el Señor no se detuvo en casa del alcalde, ni en casa de un Fariseo ni de ningún otro personaje importante. Se fue a la casa de un publicano, un pecador. Incluso Jesús estuvo dispuesto a que lo critiquen por esto, y a perder “seguidores” para salvar a lo que se había perdido

«Entonces él descendió aprisa y lo recibió gozoso. Al ver esto, todos murmuraban, diciendo que había entrado a hospedarse en casa de un hombre pecador.»

¿POR QUE DIOS DECIDE BUSCAR LO QUE SE HABIA PERDIDO?

1 CORINTIOS 1:26 “Pues mirad, hermanos, vuestra vocación, que no sois muchos sabios según la carne, ni muchos poderosos, ni muchos nobles; 27sino que lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte; 28 y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es, 29 a fin de que nadie se jacte en su presencia. 30 Más por él estáis vosotros en Cristo Jesús, el cual nos ha sido hecho por Dios sabiduría, justificación, santificación y redención; 31para que, como está escrito: El que se gloría, gloríese en el Señor.”

Según 1 Corintios el objetivo de Dios al elegir lo vil del mundo es para que la GLORIA sea toda de Él, que el Único ser digno de ser reconocido sea Dios y no nosotros. Por eso todo lo que Dios hizo, hace y hará tiene un solo fin: SU PROPIA GLORIA!!!

Compartir en redes sociales: