19 abril, 2020

Dios es, Dios está y Dios hace – Salmo 46


Por: | Temas: ,
Compartir en redes sociales:

Salmo 46: Dios es nuestro amparo y fortaleza: Dios ES, ESTA Y HACE.

Es un salmo de los hijos de Coré, elohista (del Salmo 42, al 49, son 8), de Elohim, el más viejo nombre de Dios, mencionado por primera vez en Génesis 1:1; y es una poesía de tres estrofas, cada una se puede resumir en una frase útil para recordar el contenido del Salmo.
Coré fue un rebelde, un malvado que rebeló contra Dios y contra Moisés, pero sus hijos fueron fieles y sus descendientes se encargaron de la adoración en la antigüedad.
Lutero en el Siglo XVI pasó por graves momentos de incertidumbre y gran peligro y le decía a su amigo Felipe: «Ven cantemos el Salmo 46». Y él compuso un himno basado en el Salmo 46.
Castillo fuerte es nuestro Dios Defensa y buen escudo Con su poder nos librará
En este trance agudo Aún si están demonios mil Prontos a devorarnos No temeremos, porque Dios Sabrá aún prosperarnos.
Los reformadores utilizaron los cantos e himnos para enseñar doctrina.
Este Salmo, celebra una gran victoria. Posiblemente la del rey Josafat contra Moab y Amón, (2 Crónicas 20); o la de 7 siglos antes de Jesús de Ezequías sobre los asirios de Senaquerib, (Isaías 37:36 con 185.000 soldados asirios muertos), pero puede aplicarse a cualquier situación de crisis. Alamot puede indicar voces altas (sopranos o tenores) o la flauta.
Está dividido en tres estrofas:

1º Estrofa desde el 1 al 4, se puede resumir en esta expresión: DIOS ES a diferencia de los otros dioses que son inventados:
Este Salmo 46 celebra la confianza que el pueblo de Dios debe tener en el Señor, particularmente en momentos de grave crisis, de dolor agónico. ¿Cuál es el mensaje? Que Dios ES quien tiene la capacidad de intervenir para rescatar la ciudad y al pueblo en momentos de dificultad mayor, en la adversidad, angustia y desesperanza.
No se refiere al dolor de cabeza, sino al tumor cerebral, no se refiere al dolor de estómago sino al cáncer, no es la anemia, es la leucemia; no es el catarro común, sino el SIDA, no se refiere a las diferencias de opinión, sino a la ruptura matrimonial, no se refiere a un problema financiero del negocio, se refiere a la quiebra, no es la crisis social del pueblo, sino a la anarquía que la lleva a la auto destrucción.
Amparo: enfatiza más su protección exterior;
Fortaleza la fuerza interior que da.
Pronto recalca que Dios está siempre dispuesto a ayudarnos;
«Dios es nuestro amparo y fortaleza» (v. 1). Otros pueblos paganos se jactaban de castillos inexpugnables, en Jordania hay un monumento de piedra que es Patrimonio de la Humanidad, y la famosa ciudad de Petra, ahí vivía el pueblo de Edom o Monte de Seir (descendientes de Esaú). Abdías profetizó contra ellos y su orgullo. Ellos vivían en peñascos inaccesibles con puertas de hierro, pero les llegó el ocaso.
Los edomitas fueron crueles, y sanguinarios, y conquistaron la fortaleza de Petra y hubo una profecía bíblica contra ella que tardó siglos en cumplirse. A ellos les parecía que la fortaleza de piedra era inexpugnable. ¿La profecía? Habla de su desolación, que sería morada solo de chacales y animales salvajes, de aves de rapiña y de escorpiones, y sucedió. ¿Cómo? Cambiaron las rutas comerciales, donde Petra por siglos fue el epicentro, y quedó aislada y sin ingresos, y tuvo que quedar deshabitada. Pero Abdías había dicho:
“He aquí, pequeño te he hecho entre las naciones; estás abatido en gran manera. 3 La soberbia de tu corazón te ha engañado, tú que moras en las hendiduras de las peñas, en tu altísima morada; que dices en tu corazón: ¿Quién me derribará a tierra?
4 Si te remontares como águila, y aunque entre las estrellas pusieres tu nido, de ahí te derribaré, dice Jehová”.
Siempre los hombres han querido construir otra fortaleza aparte de Dios, PERO NO FUNCIONA.
Es decir, TODO OTRO REFUGIO APARTE DE DIOS ES REFUFIO DE MENTIRA. TODA OTRA FUERZA APARTE DE DIOS ES DEBILIDAD. PORQUE EL PODER PERTENECE A DIOS.
Por eso (v. 2) podemos confiar en él, ya que Dios puede y siempre está dispuesto.
GABRIELA MISTRAl, dejó escrita esta hermosa confesión de fe y de Amor a las Sagradas Escrituras en las primeras y últimas páginas de una Biblia.
LIBRO MÍO,
libro en cualquier tiempo y en cualquier hora,
bueno y amigo para mi corazón,
fuerte, poderoso compañero.
Tú me has enseñado la inmensa belleza
y el sencillo candor, la verdad terrible
y sencilla en breves cantos.
Mis mejores amigos no han sido
gentes de mis tiempos;
han sido los que tú me diste:
David, Rut, Job, Raquel y María.
Con los míos éstos son mis gentes,
los que rondan en mi corazón
y en mis oraciones,
los que me ayudan a amar y a bien padecer.

Por David amé el canto,
merecedor de la amargura humana.
En Eclesiastés hallé mi viejo gemido
de la vanidad de la vida,
y tan mío ha llegado a ser vuestro acento
que ya ni sé cuándo digo mi queja
y cuándo repito solamente la de vuestros dolores.
Nunca me fatigaste,
como los poemas de los hombres.
Siempre eres fresco, recién conocido,
como la hierba de julio, y tu sinceridad
es la única en que no hallo peligro,
mancha disimulada de mentiras.
Tu desnudez asusta a los hipócritas
y tu pureza es odiosa a los libertinos.
YO TE AMO TODO,
DESDE EL NARDO DE LA PARÁBOLA
HASTA EL ADJETIVO CRUDO DE LOS NÚMEROS.
GABRIELA MISTRAL. Premio Nobel de Literatura
Ahora, vamos a la prosa de una inmensa poetisa como sigue siendo Gabriela Mistral:
“Santa Biblia, canción de cuna de los pueblos, eterna nodriza con candor y sabiduría, te necesito para siempre. No me dejes. Siempre seré demasiado niña para que me parezcas ingenua; siempre me bastarás hasta colmar mi vaso hambriento de Dios.»

Este libro para cualquier tiempo y en cualquier hora NUNCA FATIGA, y es SIEMPRE FRESCO, tiene el SALMO 46.
Montes representa lo más estable, el último terremoto de Nepal parece haber hundido unos metros el Monte Everest;
Mar representa lo que siempre está moviéndose. Asimismo en el v. 3, “rugir” y “echar espuma” acentúan el efecto del cuadro de crisis. Nuestra fe solamente se prueba de veras cuando pasamos por conflictos severos.
Dios es Refugio, Castillo, Alcázar, Protección, Ayuda, Seguridad, Apoyo, Autoridad, Poder, Virtud, Energía, Cobertura, Coraza, Escudo, Blasón, Gracia, Gloria, Fortaleza. El Salmo ante la crisis: Alude a la crisis personal e individual, apunta hacia la dificultad familiar y comunitaria, hace referencia a los conflictos internos y de personalidad, descubre las situaciones que tratan de quitarnos la paz y la tranquilidad.
No temeremos…aunque la tierra sea removida: y recuerda poéticamente los grandes cataclismos de la historia y del mundo. Habla de los problemas que pueden llegar a sacudir los cimientos de nuestra fe, y que quieren minar el fundamento de nuestra esperanza.
Aunque bramen las aguas, aunque todo esté en movimiento yo voy a confiar en la intervención de Dios porque Dios es.
«No temeremos aunque la tierra sea removida» (v.2). Terremotos devastadores: En 1737 Calcuta mató a 300.000 personas. En 1703 en Tokio 200 mil, en 1975 en Manchuria China más de un millón. Cada año los terremotos aumentan de intensidad y de frecuencia.
¿Cómo imaginamos la vida? Alguien comparó más parecida a los rieles de un tren, van las dos vías paralelas, y acontece el bien y el mal al mismo tiempo. Es decir hay cosas que están bien en nuestra vida y otras de repente se vuelven inestables o tiemblan. «Aunque bramen y se turben sus aguas» (v.3). Es un tsunami o maremoto.

«Del río sus corrientes alegran la ciudad de Dios» (v.4). Hay un río. El gran temor en las ciudades orientales amuralladas de la antigüedad en tiempo de guerra, era que el suministro de agua fuera cortado. Si la provisión de agua era segura: resistiría. ¿Simbólicamente qué representa este río? Representa a Dios mismo:
Dios el Padre es el río. Jeremías 2:13 dice: «Porque dos males ha hecho mi pueblo, me dejaron a mí, fuente de agua viva, y cavaron para sí cisternas, cisternas rotas que no retienen agua».
Dios el Hijo es el río, la fuente de salvación. Zacarías 13:1 dice: «En aquel tiempo habrá un manantial abierto para la casa de David y para los habitantes de Jerusalén, para la purificación del pecado y de la inmundicia».
Dios el Espíritu es el río. Juan 7:38 dice: «El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva», y Juan 4:14 dice: «El que bebe del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré se convertirá dentro de él en una fuente de agua que salte para vida eterna».
Dios es un Dios de vínculos, vincular, por eso llamó a Abraham, su amigo y dijo: “Por amor a David” en 2 Reyes 19:34, e Isaías 37:35, y en el NT, en Juan 15 podemos ser sus amigos, y el Padre nuestro, es nuestro Padre.
Si Jerusalén no tiene más que un hilito de agua tipo zanjón (T de Cedrón) ¿Por qué es la ciudad de Dios? Porque allí estaba el templo de Dios y su presencia, ahora, ¿Por qué el Salmo 46:4 dice que el río alegra a Jerusalén? Dios planeó que Jerusalén no tuviera río al lado para que DEPENDIERA DE EL, Egipto tiene el Nilo, Babilonia el Éufrates, entonces DIOS ES EL RIO. Dios les prometió la lluvia temprana para la siembra y la tardía para madura el grano (Dt 11:14), Si Dios es el río, ¿Por qué alegra la ciudad? Porque según Isaías 48:18 y 66: 12, dice que Dios extiende sobre ella paz como un rio. Finalmente ¿Por qué puso Dios a Jerusalén en lugar árido? Para que aprendiera que NECESITABAN LA PRESENCIA DE DIOS CON ELLOS, y Jerusalén su nombre significa: Fundamento de la paz.

Primera estrofa: Dios es Dios, soberano, verdadero, transcendente, único Dios.
El nombre más antiguo de Dios es Jehová, significa YO SOY. Hay una pequeña poesía que dice:
“Yo estaba lamentando el pasado y temiendo el futuro. De repente mi Señor hablaba, Mi nombre es YO SOY, el hizo una pausa, esperé, continuó. Cuando vives en el pasado, con sus errores y remordimientos es duro, YO NO ESTOY ALLI, mi nombre no es YO ERA; Cuando vives en el futuro con sus problemas y temores, es duro, yo no estoy allí, mi nombre no es: YO SERE. Cuando vives en este momento no es duro, YO ESTOY AQUÍ, mi nombre es YO SOY.
Así se reveló Dios a Moisés, “Yo soy el que soy” Éxodo 3:14. Dios estaba diciendo: El único Ser auto existente e infinito de todo el universo.
DIOS ES: “Más él les dijo: Yo soy; no temáis”. ¿Qué quiere decir Él cuando dice: YO SOY? Yo soy es el sagrado nombre para la Deidad, es el Omnipotente, el Eterno.
“YO soy”, es una proclamación de presencia, la presencia eterna, no es: Yo fui, pero, a lo mejor ya no soy; ni Yo seré, pero a lo mejor no lo soy todavía; no, nunca hubo un tiempo cuando Jesús no fue, ni un tiempo cuando Jesús no sea.
Es también un anuncio de abundancia, Yo soy es una frase incompleta, ¿Yo soy qué?….bueno llene el espacio vacío. Jesús dice: YO SOY el camino,
¿Estás perdido?, llene el espacio vacío: Él es el Camino, “Yo soy el camino y la verdad y la vida nadie viene al Padre sino por mí”.
¿Estás en el lado equivocado y querés entrar? Él es la Puerta “Yo soy la puerta el que por mi entrare será salvo”.
¿Estás con hambre?: Él es el Pan de Vida; “Yo soy el pan de vida”
¿Andás en la oscuridad? Él es la Luz del Mundo, “Yo soy la luz del mundo, el que me sigue no andará en tinieblas”.
¿Estás muerto en tus delitos y pecados? Él dice; Yo soy la Resurrección y la Vida. Solo tenés que llenar los espacios vacíos, desconozco tus necesidades, pero se cuál es la respuesta.
Jesús es todo lo que este mundo necesita hoy.

2º Estrofa desde el 5 al 7,
“Dios está en medio de ella; no será conmovida. Dios la ayudará al clarear la mañana. 6 Bramaron las naciones, titubearon los reinos; Dio él su voz, se derritió la tierra. 7 Jehová de los ejércitos está con nosotros; Nuestro refugio es el Dios de Jacob”.
La primera estrofa se resume con: DIOS ES, es mi auxilio, la segunda estrofa se resume con: DIOS ESTA. Así como hay un rio que alegra la ciudad de Dios, Jerusalén existía por las aguas de un rio que venía por tubos o cañería, si esa agua no llegaba a la ciudad no había agua y si no había agua no había vida, por eso dice: “Hay un rio que alegra la ciudad de Dios, de la misma manera, Dios está en medio nuestro como el río estaba en medio de Jerusalén transformando y llevando vida, Dios está en medio nuestro, Él está a nuestro lado y ese Dios está significa vida, alegría razón de ser.
Las crisis políticas, sean entre naciones o dentro de una, a menudo ponen en peligro la vida de todos y la obra de la iglesia. Pero los que confían en Dios no dependen de las aguas políticas que “echan espuma”; más bien se alimentan de “aguas de vida” que brotan de Dios. El mismo está en medio de su pueblo. “Si deseamos la protección de Dios, sobre todo debemos interesarnos en que él more entre nosotros.”
Clarear la mañana: El salmista alude a hechos históricos específicos como el cruce del Mar Rojo. “Al clarear la mañana” (v. 5) es la misma frase hebrea (amanecer) que se usa en Éxodo 14:27 “Entonces Moisés extendió su mano sobre el mar, y cuando amanecía, el mar se volvió en toda su fuerza, y los egipcios al huir se encontraban con el mar; y Jehová derribó a los egipcios en medio del mar”.
Es cierto que las naciones conmocionan (la misma palabra que rujan en el v. 3), pero con sólo la voz de Dios se derrite la tierra (en Génesis 1, creó la tierra por su palabra), desaparece o cambia por completo la situación. Todos podemos recordar tales obras de Dios en nuestro tiempo. Frente al caos cósmico o caos histórico, nuestro refugio es Dios.

Confiá en el Dios que es, dejá a Dios estar en tu vida, y disfrutá de un Dios cuya especialidad es hacer que el mal y el pecado terminen para siempre, y mientras ese día llega, el definitivo día de Dios, disfrutá también hoy de un Dios que es, un Dios que quiere estar a su lado y de un Dios que quiere hacer maravillas en su vida.
Suceda lo que suceda el pueblo de Dios es dichoso y está seguro.
Según este Salmo, todo lo que tiene que ver con la tierra y el hombre puede sufrir TEMBLORES, veamos algunos de los temblores más importantes que nos afectan:
1) El temblor financiero. 1994 fue el efecto Tequila; en 1997 le crisis financiera asiática; en 2000 la burbuja puntocom: en 2008. La caída de Lehman Brothers. Los capitales viajan y la gente se queda sin viajar con las manos vacías. Estos temblores de dinero influye sobre los ingresos y salarios de la gente y la posibilidad de tener trabajo o no tenerlo. Esto incrementa la incertidumbre y angustia de la gente. Sumamos la inflación que es el peor impuesto. El Salmo 46 habla temblores,braman las naciones y titubean los reinos.
2) El temblor social. Las relaciones humanas están infectadas por el pecado, y los sistemas económicos humanos dejan marginados. El sistema capitalista está basado en el quebrantamiento del décimo mandamiento: “No codiciarás?. Se habla que el afán de ganancias lleva a las personas a producir los bienes materiales.
La sociedad enferma aumenta la neurosis colectiva cada año y el desasosiego, y esta tendencia universal es el resultado de vivir en:
a) Centros urbanos congestionados, agotados físicamente, afectivamente, relaciones efímeras, o líquidas; agotados intelectualmente. El incremento de las preocupaciones y los conflictos, que nos exceden, aparición de nuevas enfermedades, el SIDA. el Ébola, el hantavirus, los coronavirus, etc.
b) El mundo materialista. Incapaz de ofrecer alternativas espirituales.
c) Impotencia para defendernos de situaciones caóticas gigantes, tsunamis, los huracanes.
d) Aumento de la agresividad y violencia. El llamado gatillo fácil.
3) El temblor del carácter humano. La fortaleza física si está en alguien se nota o se pone a prueba. Igual con la fortaleza interior o carácter humano.
Lo que destruye el carácter son las soluciones instantáneas o los atajos: Droga, el alcohol, el sexo fácil, la falsa espiritualidad, el islam, budismo, etc.
Autosuficiencia.
Dios, ESTA, como la fuente de ayuda:
1. Dios no se dedica a manipular los acontecimientos en su propio beneficio.
2. Dios se interesa profundamente por el mundo y por sus habitantes.
3. Dios se interesa por las personas y desea su bien.
4. Dios no está alejado de las personas y de sus necesidades.
5. Dios está cerca y es nuestro refugio y consolador en cada momento.
No hay ninguna oración demasiado difícil como para que Dios no conteste, no hay ningún problema demasiado grande que Dios no pueda resolverlo, no hay persona demasiado perdida como para que Dios no pueda salvarla. No hay promesa demasiada complicada como para que Dios no la cumpla.
Salmo 139. Dios omnipresente: Está dondequiera que yo vaya, vv. 7-12
7¿A dónde me iré de tu Espíritu? ¿Y a dónde huiré de tu presencia? 8 Si subiere a los cielos, allí estás tú; Y si en el Seol hiciere mi estrado, he aquí, allí tú estás. 9 Si tomare las alas del alba Y habitare en el extremo del mar, 10 Aun allí me guiará tu mano, Y me asirá tu diestra. 11 Si dijere: Ciertamente las tinieblas me encubrirán; Aun la noche resplandecerá alrededor de mí. 12 Aun las tinieblas no encubren de ti, Y la noche resplandece como el día; Lo mismo te son las tinieblas que la luz.
8 y 9 el salmista presenta una serie de contrastes para mostrar lo infinito de la presencia de Dios: los cielos, el Seol, el alba (oriente), el extremo del mar (occidente). No hay lugar en el universo donde uno podría escapar de la presencia de Dios, ni en las galaxias, ni en las estrellas más lejanas, todo es parte del universo que Dios creó y en el que señorea. Dios aún está a cargo del Seol; el infierno no está gobernado por Satanás como algunos sugieren.
10, la palabra asirá (ajaz), “agarrar”, sostiene, guia muestra el cuidado de Dios.
Las tinieblas me encubrirán (v. 11) se refieren a experiencias difíciles y oscuras.
Dios es omnipresente, está en todas partes. Debido a que es así, vos nunca te podrás apartar de su Espíritu. Estas son buenas nuevas para los que conocen y aman a Dios pues no importa lo que hagamos ni a dónde vayamos, nunca estaremos lejos de la presencia consoladora de Dios (véase Romanos_8:35-39).

Segunda estrofa: Dios está con nosotros a nuestro lado, en los problemas, en medio de tu familia, trabajo, en medio de tu vida, él hace la diferencia cuando le damos ese lugar.
DIOS ESTA: Para el salmista, el Dios de los ejércitos, (7) el que no pierde una batalla y manifiesta su poder sobre batallones humanos y celestiales, ha decidido estar al lado de su pueblo. Es un Dios de presencia, un Dios de acompañamiento, un Dios que está al lado nuestro en el instante oportuno, en el momento adecuado, en el tiempo pertinente, en la hora precisa.
¡El Dios bíblico ha decidido acompañarnos en nuestro peregrinar por la vida! ¡No nos deja! ¡Ni nos desampara! ¡No se aleja ni esconde! La gran noticia es: ¡El Señor nos acompaña!

Veamos hechos catastróficos, cataclísmicos, y determinantes y sus enseñanzas.

1) Moisés frente al Mar Rojo, y Dios estuvo con él, Dios está con vos ante las situaciones que te parezcan imposibles de superar:
La enfermedad, el mal genio, la pereza, el rencor, la infidelidad, el odio, la irresponsabilidad, los complejos, las memoria, los recuerdos malsanos, etc.
2) Estuvo Dios con Josué en Jericó; esto simboliza las cosas que parecen inalcanzables: Formar tu hogar en Cristo, ver la conversión de alguien cercano.
3) Dios estuvo con su Hijo Jesús en el Getsemaní: Así manifestarle con claridad y conocer cuál era la voluntad soberana de Dios. Jesús solicitó no morir. Esto representa: La gran angustia, las grandes decisiones, y una búsqueda muy clara de la voluntad de Dios.
4) Dios estuvo con Pablo y Silas en la cárcel. Esto representa: El enfrentar las grandes privaciones, la pérdida de la libertad, el gran dolor y como poder sobrellevarlo.
5) Dios acompañó a Juan en Patmos, y estuvo con él, esto representa, que Dios está en medio de nuestra grave soledad, y la desconexión con el mundo.
¡Así nos acompaña a nosotros! ¡No estamos solos! DIOS ESTA:
Aunque no lo notemos (Pablo y Silas en la cárcel, la peor la maloliente).
Aunque no lo sintamos (Como Jacob en su huida).
Aunque no lo esperemos (Pedro fue llevado por un ángel afuera de la prisión),
Aunque no lo reconozcamos (Como Rut y su suegra Noemí viniendo de Moab),
Aunque no lo escuchemos (Como Jonás en el estómago del gran pez),
Aunque no nos percatemos de su presencia (Como le pasó a José, “Dios estaba con José”). ¡No estamos solos!

3º Estrofa, desde el versículo 8 al 11. Dios HACE.
“Venid, ved las obras de Jehová, Que ha puesto asolamientos en la tierra. 9 Que hace cesar las guerras hasta los fines de la tierra. Que quiebra el arco, corta la lanza, Y quema los carros en el fuego. 10 Estad quietos, y conoced que yo soy Dios; Seré exaltado entre las naciones; enaltecido seré en la tierra. 11 Jehová de los ejércitos está con nosotros; Nuestro refugio es el Dios de Jacob”.
Tercera estrofa: Dios hace, la especialidad de Dios es terminar con todos los enemigos, la destrucción definitiva del mal, del pecado, y la muerte será el último enemigo a vencer, porque la especialidad de Dios es terminar con el pecado y con el mal para siempre.
Por eso, cuando Juan resume la venida de Jesús dice:
El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo.
¿Qué es lo que Dios hace posible?

Dios HACE: Romanos 8:32 nos dice que Dios hace posible:

1) Dios hace posible una aceptación inmerecida. El amor de Dios como el acto de la voluntad divina, que decide aceptarnos incondicionalmente. Juan dijo: Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios. Efesios 1:6 su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado.
2) Dios hace posible una vida nueva. Juan 10:10. Juan 1:4 Una vida transformada e intercambiada. Una clásica estrofas de Pedro Calderón de la Barca dice:
“¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, Una sombra, una ficción, y el mayor bien es pequeño; Que toda la vida es sueño, Y los sueños, sueños son”.
Podemos buscar definiciones de vida pero tu VIDA ES EL MAYOR TESORO QUE POSEES.
¿Puede hoy Cristo vivir en la tierra? Si a través de cada cristiano.
¿Qué es la vida cristiana? Cristo viviendo en vos. Todos nacemos sin Cristo en nuestro interior, necesitamos por un acto de la voluntad y libremente pedirle que venga a compartir mi vida, guiándola y llevándola al propósito original que tuvo conmigo.
Dios hace posible la vida nueva, por el NUEVO NACIMIENTO. Juan 1:13 dice: “Los cuales no son engendrados de sangre, (no se recibe por herencia) ni de voluntad de carne, (no podemos ganar el derecho) ni de voluntad de varón, sino de Dios”.Romanos 10:9-10
Tenemos la nacer la vida que es “bios”, pero al creer incorporamos la vida ZOE, vida espiritual que nada ni nadie la puede arruinar, por eso Pedro el apóstol dijo que somos participantes de la naturaleza divina, tenemos este ZOE que es la naturaleza de Dios, que Pablo llama TESORO (2 Corintios 4:7) que está en vaso de barro. El ZOE está en el “Bios”.
Tener vida nueva nos hace HIJOS DE DIOS, no somos solo criaturas de Dios. 2 Cor 5:17.
Y es esa naturaleza divina, la que determina su conducta, le muestra cómo vivir, su comportamiento está determinado por su naturaleza.
3) Dios hace posible una paz infinita: “Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús” Filipenses 4:7 “Les doy la paz, mi propia paz, que no es como la paz que se desea en este mundo” Juan 14:27 (Traducción en Lenguaje actual)
Si algo necesita el mundo es que los hombres podamos vivir en paz.
La paz de Dios: “Por medio de Cristo, Dios hizo que todo el universo volviera a estar en paz con Él. Y esto lo hizo posible por medio de la muerte de su Hijo en la cruz” Colosenses 1:20
La paz que el Señor Jesús anunciaba era mucho más amplia que la ausencia de peleas, discusiones, guerras. La paz anunciada y traída al mundo por medio de Jesús sólo pudo obtenerse por la cruz y consistió en que todos los hombres tengamos acceso a Dios.
La paz del mundo: Hubo y hay muchos “pacificadores”, gente que invierten su tiempo y prestigio con el fin de sosegar pasiones encontradas que generan motivos suficientes para crear confrontaciones violentas. Veamos:
Martin Luther King fue un activo pacifista promovió la igualdad racial.
Mahatma Ghandi fue un dirigente político y militante de derechos civiles que trató de impedir los levantamientos violentos en su pueblo y buscó acuerdos pacíficos entre las facciones.
Dalai Lama es un filósofo y dirigente budista que promueve un clima de tolerancia.
Teresa de Calcuta fue una monja cristiana que bregó por la convivencia sana y sin violencia.
No todos representan la paz que viene de Dios.
4) Dios hace posible un gozo increíble.
5) Dios hace posible una salvación que jamás podremos perder. Juan 10:28 dice «Y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano».
Hebreos 10:14, encontramos un hermoso versículo: «Porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados». Pero, ¿Cuál es esa sola ofrenda? Su sangre preciosa, derramada en la cruz del Calvario, esa única ofrenda te hace perfecto para siempre, «Porque con una sola ofrenda hizo perfectos” ¿Por cuánto tiempo? Para siempre…».
Aprenda esto cuando te salvas, no solo tenés un nuevo comienzo, Dios no te dice: “Bueno, Yo ya hice el primer pago, ahora vos tenés que seguir pagando las cuotas mensuales”. No es así, Él lo pagó todo por completo: «Porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados».
Es decir, he sido hecho perfecto para siempre a los ojos de Dios, no solo tuve un nuevo comienzo, sino una nueva naturaleza. La Escritura es clara cuando manifiesta: «Porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados».
Bibliografía: El Tesoro de David (Spurgeon) M. Henry Comentario Bíblico, apuntes de Adrián Rogers (El amor que vale) y otros. C Mundo Hispano Bibliografía: El Tesoro de David, y otros.

Compartir en redes sociales: