Estudio sobre Cantares 5:1-6
Por: Sebastián Amarillo
Contexto Histórico de Cantares
Dos personas dominan esta dramática canción de amor de la vida real. Salomón, aparece como «el amado». La doncella sulamita (6:13) permanece en oscuridad;
Se tiene la impresión de que éste escribió el Cantar cuando era joven. La novia es descrita como una niña campesina sulamita. Un enlace con una joven de esta clase sería un verdadero «casamiento por amor», sin motivos políticos ni otra clase de conveniencias como otros matrimonios de Salomón. Una relación de este tipo haría que este relato del casamiento de Salomón fuese una ilustración muy apropiada de la relación entre Cristo y la iglesia, pues por lo menos partes del Cantar se han considerado como símbolo de una asociación tal.
Sunem fue el escenario del conmovedor relato registrado en 2 Rey. 4: 8-37, en donde se narra cómo el profeta Eliseo resucitó al hijo de su benefactora sunamita.
«¡Juradme, oh hijas de Jerusalén…que no provocaréis ni despertaréis al amor hasta que quiera!» (Ca. 2:7; 3:5; 8:4)
Este es el secreto del deleite en la relación con Dios.
Es Salomón que llama primero a su Esposa desde el Libano para que venga con El (cantar 4:8), en respuesta a eso la mujer le dice al novio que venga al huerto (cantar 4:16)
VS 1 “Yo vine a mi huerto, oh hermana, esposa mía…”
La esposa le dijo al esposo: ¡Venga mi amado a su jardín y como de sus dulces frutos! Esta fue una invitación que él aceptaría. El la estaba invitando a ella para pasar un rato juntos
“He recogido mi mirra y mis aromas…”
Era una costumbre en la antigüedad que cuando alguien llegaba como huésped, se lo ungía con aceite de mirra
La mirra en la antigüedad tenía varios usos, para UNGIR a los nuevos sacerdotes
EXODO 30:23 “Tomarás especias finas: de mirra excelente quinientos siclos, y de canela aromática la mitad, esto es, doscientos cincuenta, de cálamo aromático doscientos cincuenta, 30:24 de casia quinientos, según el siclo del santuario, y de aceite de olivas un hin. 30:25 Y harás de ello el aceite de la santa unción; superior ungüento, según el arte del perfumador, será el aceite de la unción santa.”
Para PERFUMAR los cuerpos muertos
JUAN 19:39 “También Nicodemo, el que antes había visitado a Jesús de noche, vino trayendo un compuesto de mirra y de áloes, como cien libras”
PARA SANAR HERIDAS y ANESTESICO
MARCOS 15:23 “Y le dieron a beber vino mezclado con mirra; mas él no lo tomó”.
¡LA MIRRA TIENE UN GUSTO AMARGO ( ESE ES SU SIGNIFICADO) PERO DE OLOR DULCE, de la misma manera que la cruz es un trago amargo para Dios pero con aroma dulce sabiendo que es el precio para poder reconciliarnos con El!
LUCAS 7:38 “y estando detrás de él a sus pies, llorando, comenzó a regar con lágrimas sus pies, y los enjugaba con sus cabellos; y besaba sus pies, y los ungía con el perfume.”
ESTER 2:12 “Y cuando llegaba el tiempo de cada una de las doncellas para venir al rey Asuero, después de haber estado doce meses conforme a la ley acerca de las mujeres, pues así se cumplía el tiempo de sus atavíos, esto es, seis meses con óleo de mirra y seis meses con perfumes aromáticos y afeites de mujeres”
Probablemente la mirra representa por un lado la amargura de la muerte de Jesús en la cruz, pero los aromas son dulces al saber que está rescatando a su esposa. PRIMERO LA AMARGURA DESPUES EL GOZO.
“…He comido mi panal y mi miel…”
EZEQUIEL 16:9 “Te lavé con agua, y lavé tus sangres de encima de ti, y te ungí con aceite; 16:10 y te vestí de bordado, te calcé de tejón, te ceñí de lino y te cubrí de seda. 16:11 Te atavié con adornos, y puse brazaletes en tus brazos y collar a tu cuello. 16:12 Puse joyas en tu nariz, y zarcillos en tus orejas, y una hermosa diadema en tu cabeza. 16:13 Así fuiste adornada de oro y de plata, y tu vestido era de lino fino, seda y bordado; comiste flor de harina de trigo, miel y aceite; y fuiste hermoseada en extremo, prosperaste hasta llegar a reinar. 16:14 Y salió tu renombre entre las naciones a causa de tu hermosura; porque era perfecta, a causa de mi hermosura que yo puse sobre ti, dice Jehová el Señor. 16:15 Pero confiaste en tu hermosura, y te prostituiste a causa de tu renombre, y derramaste tus fornicaciones a cuantos pasaron; suya eras. 16:16 Y tomaste de tus vestidos, y te hiciste diversos lugares altos, y fornicaste sobre ellos; cosa semejante nunca había sucedido, ni sucederá más. 16:17 Tomaste asimismo tus hermosas alhajas de oro y de plata que yo te había dado, y te hiciste imágenes de hombre y fornicaste con ellas; 16:18 y tomaste tus vestidos de diversos colores y las cubriste; y mi aceite y mi incienso pusiste delante de ellas.”
JESUS DESPUES DE RESUCITAR COMIO MIEL
LUCAS 24:42 “Entonces le dieron parte de un pez asado, y un panal de miel.”
El responde al deseo de ella (4:16). Las imágenes de entrar en el huerto, de recoger fragancias y de comer y beber, expresan la consumación del amor.
“…Comed, amigos; bebed en abundancia, oh amados.”
Tanto «comed» y «bebed» probablemente sea un eufemismo para amor físico como lo demuestra el mismo Salomón en Proverbios
PROVERBIOS 7:18 Ven, embriaguémonos de amores hasta la mañana; Alegrémonos en amores.
Muchas de las palabras usadas en este contexto tienen doble sentido relacionado al amor físico.
Hasta ahora la Novia ha recibido del Rey la revelación de cómo Él la ve a ella, bella y perfecta. También le ha revelado las maravillas que Él tiene preparado para ella. Además, le ha hecho saber lo que Él espera de ella. Ella aceptó el reto del Rey. Mostró su disposición a subir la montaña y a ser transformada para ser la Novia que el Rey merece, decorada de todo preciado fruto del huerto divino. Ella lo cree y está dispuesta…sin embargo, ella todavía no ha dado los pasos necesarios…
VS 2 “Yo dormía, pero mi corazón velaba…”
Ella dijo que su corazón estaba despierto. Estaba alerta, pendiente de él, oyendo la voz de su amado. Él había estado fuera toda la noche, ocupado, mientras la esposa se acostaba.
La iglesia necesita oír hoy este mensaje. Todos los creyentes necesitan escuchar ese mensaje. Levantémonos del lecho del descanso y la inactividad, y pongámonos en acción. Si el Señor nos ha dado salud, ocupémonos en Sus asuntos.
Los discípulos más cercanos de Jesús se durmieron en Su momento más difícil, cuando en su alma se estaba llevando la batalla entre salvar su vida o perderla para ganar la de la humanidad entera.
MATEO 26:38-41 “Entonces Jesús les dijo: Mi alma está muy triste, hasta la muerte; quedaos aquí, y velad conmigo. Yendo un poco adelante, se postró sobre su rostro, orando y diciendo: Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa; pero no sea como yo quiero, sino como tú. Vino luego a sus discípulos, y los halló durmiendo y dijo a Pedro: ¿Así que no habéis podido velar conmigo una hora? Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil.”
La Novia se durmió, pero “su corazón velaba”. Por lo menos vemos una buena intención…si vale de algo.
Dios NO espera que seamos perfectos, pero sí demanda que tengamos el corazón en el lugar correcto. Si el corazón está en la posición correcta, tarde o temprano nos llevará a la obediencia.
“…Es la voz de mi amado que llama..”
El Novio NO está llamando suavemente a la puerta. Era de noche, y ella estaba durmiendo. Por lo tanto, Él tuvo que golpear fuertemente a la puerta, primero para despertarla, y luego para hacer que se levante y abra la puerta.
Esto nos recuerda a la iglesia de Laodicea en Apocalipsis (3:14-22). Ellos creían que estaban bien, sin necesidad de nada. Estaban tan preocupados con sus obras, que no se habían dado cuenta que habían dejado fuera al Señor.
APOCALIPSIS 3:20 “He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo.”
El Rey llama a la Novia a que despierte, de la misma forma en que el Señor nos llama a nosotros.
EFESIOS 5:14-17 “Por lo cual dice: Despiértate, tú que duermes, y levántate de los muertos, y te alumbrará Cristo. Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios, aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos. Por tanto, no seáis insensatos, sino entendidos de cuál sea la voluntad del Señor.”
“…Abreme, hermana mía, amiga mía, paloma mía, perfecta mía…”
“Perfecta mía”; no contaminada de adulterio espiritual
APOCALIPSIS 14:4 “Estos son los que no se contaminaron con mujeres, pues son vírgenes. Estos son los que siguen al Cordero por dondequiera que va. Estos fueron redimidos de entre los hombres como primicias para Dios y para el Cordero”
“…Porque mi cabeza está llena de rocío, Mis cabellos de las gotas de la noche…”
¿Qué representa el rocío?
El rocío es la humedad destilada, que surge de la evaporación y la condensación del agua en la noche. Durante el día la humedad disminuye por el calor del sol, pero durante la noche la humedad produce el rocío. Este es especialmente importante en las regiones áridas, donde hay mucho calor y pasan muchos meses sin llover. La caída del rocío es indispensable para que la tierra produzca su fruto.
En la Biblia, el agua representa la Palabra de Dios. También es bendición de los cielos.
Deuteronomio 32:1-2 Escuchad, cielos, y hablaré; y oiga la tierra los dichos de mi boca. Goteará como la lluvia mi enseñanza; destilará como el rocío mi razonamiento; como la llovizna sobre la grama, y como las gotas sobre la hierba.
EL ROCIO Y LA LLUVIA REPRESENTAN LA VENIDA DEL SEÑOR
SALMO 72:5 “Te temerán mientras duren el sol Y la luna, de generación en generación.72:6 Descenderá como la lluvia sobre la hierba cortada; Como el rocío que destila sobre la tierra. 72:7 Florecerá en sus días justicia, Y muchedumbre de paz, hasta que no haya luna.”
OSEAS 14:5-6 Yo seré a Israel como rocío; él florecerá como lirio, y extenderá sus raíces como el Líbano. Se extenderán sus ramas, y será su gloria como la del olivo, y perfumará como el Líbano.
La Novia del Señor debe esperar al Señor, como la tierra espera el agua del cielo.
V 3 “Me he desnudado de mi ropa; ¿cómo me he de vestir? He lavado mis pies; ¿cómo los he de ensuciar?”
ELLA NO QUIERE INCOMODARSE
A primera vista nos da la impresión que la actitud de la Novia se debe a que no quiere molestarse. Aunque esto también aplica, la razón para no salir de la cama va más allá.
El Amado quiere que salga a mojarse con el agua de Su rocío y Su lluvia para dar fruto. Pero ella no lo cree necesario, porque considera que “ya está limpia”
VESTIDO DE NOVIA
La Novia se había olvidado que el vestido que tenía se lo había dado el Rey, pues su propio vestido no era adecuado para quien será la esposa.
ISAIAS 61:10 “En gran manera me gozaré en Jehová, mi alma se alegrará en mi Dios; porque me vistió con vestiduras de salvación, me rodeó de manto de justicia, como a novio me atavió, y como a novia adornada con sus joyas.
A los ojos del Señor, nosotros estamos desnudos. Nuestra propia justicia no nos puede cubrir—son como trapos de inmundicia (Isa. 64:6). Si tenemos vestido de salvación y manto de justicia, es porque Él nos lo dio.
Vs.4 “Mi amado metió su mano por la ventanilla, Y mi corazón se conmovió dentro de mí.”
Probablemente la Novia se hubiera quedado cómodamente en su cama, a no ser por algo que hizo el Novio. ¿Qué fue lo que la conmovió? La insistencia del NOVIO, SU MANO.-
Muchas veces es Dios el que insistentemente nos busca, golpea la puerta fuertemente y hasta introduce su mano (a pesar de estar cerrada). Dios mismo nos revela:
JUAN 6:44 “Ninguno puede venir a mí, si el Padre que me envió no le trajere; y yo le resucitaré en el día postrero.”
Ella estaba otra vez muy conmovida cuando percibe este anhelo insistente de parte de Dios a pesar de que ella había respondido tan fríamente
Él toma la iniciativa a pesar de que la Iglesia deja a Dios afuera, El mismo nos hace dar cuenta que hemos dejado sus vestidos de justicia, hemos pensado que nosotros somos capaces de lograr algo, pero Dios está afuera, su rocío llega a nosotros para producir el fruto que nuestro Padre espera de nosotros.
VS. 5 “Yo me levanté para abrir a mi amado, y mis manos gotearon mirra, y mis dedos mirra, que corría sobre la manecilla del cerrojo.”
La huella que el Rey le dejó a la Novia fue mirra. MIRRA:
La mirra en la antigüedad tenía varios usos, para UNGIR a los nuevos sacerdotes
EXODO 30:23 “Tomarás especias finas: de mirra excelente quinientos siclos, y de canela aromática la mitad, esto es, doscientos cincuenta, de cálamo aromático doscientos cincuenta, 30:24 de casia quinientos, según el siclo del santuario, y de aceite de olivas un hin. 30:25 Y harás de ello el aceite de la santa unción; superior ungüento, según el arte del perfumador, será el aceite de la unción santa.”
Para PERFUMAR los cuerpos muertos
JUAN 19:39 “También Nicodemo, el que antes había visitado a Jesús de noche, vino trayendo un compuesto de mirra y de áloes, como cien libras”
PARA SANAR HERIDAS y ANESTESICO
MARCOS 15:23 “Y le dieron a beber vino mezclado con mirra; mas él no lo tomó”.
¡LA MIRRA TIENE UN GUSTO AMARGO ( ESE ES SU SIGNIFICADO) PERO DE OLOR DULCE, de la misma manera que la cruz es un trago amargo para Dios pero con aroma dulce sabiendo que es el precio para poder reconciliarnos con El!
VS. 6 “Abrí yo a mi amado; pero mi amado se había ido, había ya pasado; y tras su hablar salió mi alma. Lo busqué, y no lo hallé; lo llamé, y no me respondió.”
BUSCÓ, Y NO LO HALLÓ
La Novia tardó en levantarse. Pero cuando finalmente salió de la cama y abrió la puerta, el Rey ya no estaba allí.
Su intención no era entrar, sino provocar que la Novia saliera. Ahora ella se quedaría sin Él, o tendría que salir a buscarlo.
PROVERBIOS 1:28-30 “Entonces me llamarán, y no responderé; me buscarán de mañana, y no me hallarán. Por cuanto aborrecieron la sabiduría, y no escogieron el temor de Jehová, ni quisieron mi consejo, y menospreciaron toda reprensión mía.”
Cuando el Señor se “esconde”, no es porque se esté haciendo el difícil. Más bien, es porque uno se ha hecho el difícil. Él nos llama y llama…hasta que llega el punto en que lo único que nos hará reaccionar es Su ausencia. Él se esconde temporalmente para que lo apreciemos.
OSEAS 5:15 “Andaré y volveré a mi lugar, hasta que reconozcan su pecado y busquen mi rostro. En su angustia me buscarán.”
El problema de la Novia es que su corazón estaba partido. No estaba completamente comprometida con el Rey, pues tenía otros intereses, otros amores. Él la estuvo esperando y llamando, pero ella no respondió. Ella no reaccionó sino hasta que fue muy tarde, pues Él ya no estaba allí.
ISAIAS 55:6-9 “Buscad a Jehová mientras puede ser hallado, llamadle en tanto que está cercano. Deje el impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos, y vuélvase a Jehová, el cual tendrá de él misericordia, y al Dios nuestro, el cual será amplio en perdonar. Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dijo Jehová. Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos.”
Si nos sentimos lejos de Dios, no es porque Él se alejó; más bien, es porque nosotros no estamos en el lugar donde Él está, pues no le seguimos. En esos casos, todo lo que tenemos que hacer es buscarlo, pues Él desea ser hallado.
JEREMIAS 29:11-13 “Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis. Entonces me invocaréis, y vendréis y oraréis a mí, y yo os oiré; y me buscaréis y me hallaréis, porque me buscaréis de todo vuestro corazón.”
LA NOVIA SINTIO POR UN MOMENTO LA AUSENCIA DEL ESPOSO
ISAIAS 54:7-8 “Por un breve momento te abandoné, pero te recogeré con grandes misericordias. Con un poco de ira escondí mi rostro de ti por un momento; pero con misericordia eterna tendré compasión de ti, dijo Jehová tu Redentor.”
Lo mismo que sintió Jesús en la Cruz cuando dijo: ¿Padre, porque me has desamparado?
CONCLUSION
MUCHOS HAN PERDIDO LA INTIMIDAD Y EL COMPRAÑERISMO CON EL SEÑOR, Y ESAS PEQUEÑAS ZORRAS SON LAS QUE HECHAN A PERDER EL HUERTO COMPLETO, YA NO ENTENDEMOS LA VOLUNTAD DE DIOS, NO ENTENDEMOS POR QUE EL HACE LO QUE HACE, APAGAMOS SU ESPIRITU, AQUEL QUE NOS CONVENCE DE PECADO, AQUEL QUE NOS REDARGUYE, QUE NOS ENSEÑA, QUE NOS REVELA SU PALABRA, NOS LLEVA A LA VERDAD. SI EL ESPIRITU ESTA APAGADO, NO PODEMOS AVANZAR EN NUESTRA VIDA CRISTIANA, NO PODEMOS SER USADOS POR DIOS PARA LLEVAR SU EVANGELIO.